Cocaína - Libre Sin Drogas por Siempre

Vaya al Contenido

Cocaína




-----------------------------------------------------
NOTA: DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL : Este material ha sido colocado en este sitio de Internet bajo la autoridad del propietario de los derechos de autor con el único propósito de que los usuarios de este sitio vean los materiales (Fundación por un Mundo Libre de Drogas)
¿QUÉ ES LA COCAÍNA?
La palabra cocaína se refiere a la droga en forma de polvo o cristal.1 El polvo se mezcla usualmente con sustancias como el almidón de maíz, talco y/o azúcar u otras drogas como la procaína (un anestésico local) o anfetaminas.
Extraída de las hojas de coca, la cocaína se desarrolló originalmente como un analgésico. Normalmente se inhala, pasando el polvo al torrente sanguíneo a través de las fosas nasales. También puede ser ingerida o frotada en las encías.

Para absorber rápidamente la droga dentro del cuerpo, los drogadictos se la inyectan, pero esto incrementa sustancialmente el riesgo de sobredosis. Inhalándola como humo o vapor, la velocidad de absorción causa menor riesgo para la salud que la inyección.

“Crees que la coca aumentará tus percepciones, que te permitirá superarte a ti mismo, que serás capaz de controlar cosas. Es una crueldad sin sentido. Después de un tiempo, dejas de pagar tus facturas, no te bañas más, abandonas a tus amigos y a tu familia. Te llegas a quedar solo y desvalido”. —Nigel

EL POLVO BLANCO MORTAL
La cocaína es una de las drogas más peligrosas conocidas por el hombre. Una vez que la persona empieza a tomar la droga, se ha comprobado que es casi imposible liberarse de sus garras, física y mentalmente. Físicamente estimula receptores clave (terminaciones nerviosas que perciben cambios en el cuerpo) dentro del cerebro que, a su vez, crean una euforia para la cual los consumidores desarrollan tolerancia rápidamente. Solamente dosis más altas y el consumo más frecuente pueden causar el mismo efecto.

Hoy, la cocaína es un negocio mundial, un comercio multimillonario. Los consumidores abarcan todas las edades, ocupaciones y niveles económicos, incluyendo niños de escuela tan pequeños como de ocho años de edad.

El consumo de cocaína puede llevar a la muerte por fallo respiratorio, apoplejía (paro cerebral), hemorragia cerebral (derrame en el cerebro) o ataque cardiaco. Los niños nacidos de madres cocainómanas vienen al mundo siendo adictos ellos mismos. Muchos sufren defectos de nacimiento y muchos otros problemas.

A pesar de los peligros, el uso de la cocaína continúa incrementándose, probablemente porque los consumidores encuentran muy difícil escapar de los primeros pasos que les llevan a la caída inevitable por la oscura senda que conduce a la adicción.

En su forma de cristal, se le llama cocaína crack. Para obtener más información, consulta la verdad sobre la cocaína crack en esta serie.


NOMBRES CALLEJEROS
COCAÍNABase
Blanca
Blanca Nieves
C
Bocina
Charly
Coca
Cois
Copo de Nieve
Dama Blanca
Estornudo
Mojo
Nariz Dulce
Paraíso
Perico y
Talco



PARA VOLVER
HACER CLICK AQUÍ
C. 2022-2023. TODOS LOS DERECHOS RESRVADOS
Oficina  Principal Bogotá:
Calle 64A #57-23 T-9, Oficina 501
Cel: +57 312 350 4603
Dra. Clara Mercedes Buitrago Jiménez
Bogotá, Colombia
Oficina  Principal QUITO, ECU.
Charles Darwin E7 - 378 y Luis Felipe Borja
Valle de los Chillos.
Dra. Lucía Arroyo Amores -Medico-
WhatsApp.:(+593) 99 510 12 21 -Ecuador-
E-Mail: libresporSiempre4@gmail.com

Regreso al contenido